PRECAUCIONES GENERALES EN TRABAJOS CON POLIÉSTER
Indicamos a continuación algunas precauciones generales que, pese a no corresponder directamente al proceso de aplicación, son de mucha importancia dado que pueden prevenir potenciales problemas.
ACERCA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE GELCOAT
Los gelcoats se fabrican formando una amplia colección de colores que incluso van variando de acuerdo a las exigencias del mercado. Cada color se fabrica con distintas propiedades, según las necesidades de producción o las exigencias del producto terminado; recuerde que el gelcoat no es solo una resina coloreada.
Así, un gelcoat puede fabricarse “preacelerado” o no, con un tiempo de taking prolongado o bien casi nulo en caso de que se desee usar a modo de pintura. Con buena resistencia al agua de mar o río si es para embarcaciones, o con mayor resistencia a los agentes atmosféricos, puede tener superiores propiedades ignífugas, o ser resistente a algún producto químico en particular, etc.
Por eso recomendamos no pedir el gelcoat por el color solamente. Indíquenos sus necesidades y se le recomendaremos el más adecuado para su uso en el color que usted prefiera.
Recuerde que no debe usar en piezas expuestas a la intemperie o al agua, pinturas de poliéster hechas mezclando resinas con pastas pigmentadas.
ACERCA DEL EQUIPO DE AIRE COMPRIMIDO
Debe proveer a las pistolas aire a presión constante, y por sobre todo libre de agua y aceite. Buena parte de los defectos que suelen aparecer en las piezas no se deben a la mala aplicación, ni a la calidad del gelcoat, sino a deficiencias o errores en la instalación en el equipo de aire.
Deténgase un momento a pensar en su instalación de aire comprimido. Piense si las cañerías tienen la inclinación correcta, si los filtros están bien dimensionados y en buenas condiciones, si las derivaciones de la red principal salen hacia arriba, etc., etc. Quizás haga falta el asesoramiento de algún experto en la materia. Recuerde que esta no es una precaución superflua: de nada sirve aplicar bien un buen gelcoat si el aire arrastra agua de condensación o aceite del compresor.
ACERCA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
Además de los cuidados que deben tenerse por las características de inflamabilidad y toxicidad de los materiales que se procesan en la producción de compuestos, queremos indicarle algunos otros:
- La humedad ambiente excesiva al momento de aplicar el gelcoat modifica su resistencia, su adhesión al laminado, brillo y uniformidad de color.
- La temperatura ambiente baja, retarda la gelificación. Esto puede solucionarse incrementando las cantidades de acelerador y catalizador, aunque esta práctica suele traer otros inconvenientes que trataremos posteriormente.
La práctica de calentar con estufas las zonas ya pintadas, no es recomendable. La misma produce quebraduras, fallas dimensionales, casos de mala adhesión, cambio de color y hasta incendios. Por eso recomendamos: calefacione el ambiente, no caliente con infrarrojos la zona aplicada.
ACERCA DEL ALMACENAMIENTO DE ENVASES
El gelcoat y la resina poliester se vende con fecha de vencimiento porque efectivamente al cabo de cierto tiempo (bastante después que el indicado en la etiqueta) se endurece dentro del envase. Pero aún antes de gelificarse, va perdiendo paulatinamente sus propiedades. Por eso recomendamos almacenar los envases de gelcoat y resina en lugares frescos, pues el calor acorta su vida útil.
Tome además estas otras precauciones: cierre bien los envases después de usarlos, no guarde gelcoats ya diluidos (se separan los pigmentos) y protéjalos contra el frío excesivo.
Sin tomar estas precauciones, la “fecha de vencimiento” de la etiqueta no representa nada, pues nadie sabrá en que momento comenzará el gelcoat o la resina a perder propiedades.
ACERCA DE LOS ENSAYOS DE CONTROL
Es conveniente disponer de una pequeña cantidad de materiales de laboratorio (pipetas, probetas, vasos descartables, una balanza que permita pesar cantidades pequeñas de material) para poder hacer ensayos, antes de comenzar a moldear, cuando se va a utilizar materiales viejos o se tengan dudas sobre el estado de conservación de los mismos, etc.
Resulta una práctica recomendable, preparar un poco de gelcoat con las mismas proporciones de diluyente, acelerador, etc. que se quieran usar y pintar con él un vidrio previamente encerado. Se observa entonces si chorrea, cual es el tiempo de gelificación y la flexibilidad de la película. Si el resultado no es correcto se modifican las condiciones hasta lograr un resultado satisfactorio y con esas proporciones se realiza posteriormente el trabajo.